“Misterios Gozosos” es el retrato de una sociedad perdida que, en lugar de aferrarse a la duda, busca desesperadamente certezas. Y es una historia sobre el amor, la muerte, la maternidad, la fe -y la falta de fe y la búsqueda de nuevas creencias-, los inmigrantes cuyos cuerpos alfombran el Mediterráneo, las sectas y la ultraderecha.
La novela de Esther Bajo, "Misterios Gozosos" (Editorial Amarante), nos introduce en el mundo de lo desconocido, pero también de la fascinante isla de Gozo, en Malta.
Esther Bajo

- Esther Bajo
- Periodista, madre y amante de las palabras, los guijarros y la filantropía. Desde adolescente he tenido una intensa actividad cultural y política. Comencé trabajando en Radio Nacional en León y, durante veinticinco años, he trabajado en distintos medios escritos. Fue decisivo mi paso por Diario 16 Burgos, donde, bajo la dirección de José Luis Estrada Liébana, un grupo de excelentes periodistas, escritores y artistas, pudieron expresarse con tanta libertad como coraje. Mi trabajo allí me valió algunos reconocimientos, como mi inclusión en el “Diccionario de la Cultura de Burgos” (Fernando Ortega, Editorial Dossoles) o la publicación de un libro sobre el suplemento cultural que puse en marcha y dirigí (“El Dorado de Castilla”, Fernando Ortega y Carlos de la Sierra). Tras la muerte de mi marido y de mi madre me trasladé con mis hijas a la isla mínima de Gozo, en Malta, donde he vivido cinco años. De vuelta a León, he publicado el libro de poesía “Duelo” (editorial Multiverso), la novela "Misterios Gozosos" (Editorial Amarante) y el ensayo "Ven y Mira" (editorial Reino de Cordelia). Sigo escribiendo y doy clases de Español a inmigrantes, como voluntaria.
La novela
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario